Análisis de riesgo

Peterson puede ayudar a sus clientes a determinar los riesgos adversos de un impacto social y medioambiental en su cadena de suministro, ya sea por commodity o geográficamente.

El conocimiento de la cadena de suministro está adquiriendo una importancia cada vez mayor. Los consumidores demandan más información sobre el origen de los productos y los métodos de producción mientras que el marco legal es cada día más exigente. Es también importante tener en consideración las directrices de sostenibilidad sobre conductas de negocio responsable, así como los reglamentos obligatorios.

De acuerdo con las Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para las Empresas Multinacionales, es responsabilidad de la compañía establecer los riesgos y tomar las medidas adecuadas para prevenirlos y mitigarlos. Las directrices exigen también a las compañías conocer mejor las circunstancias bajo las que se producen sus productos y el origen de sus materias primas.

Por tanto, las cadenas de suministro involucran a varios actores haciendo que la cadena sea compleja y poco clara. La falta de transparencia en la cadena puede resultar en compañías que comercian y procesan alimentos que conllevan riesgos medioambientales o sociales.

Por nombrar algunos de los riesgos que analizamos normalmente, entre ellos se incluyen el trabajo infantil o el trabajo forzoso, la contaminación del agua o del aire, los riesgos naturales y la deforestación. Como respuesta a todo ello, hemos desarrollado una herramienta específica que le ayuda a mejorar la transparencia de la cadena de suministro y a cumplir las exigencias legales. 

Póngase en contacto con Peterson para obtener más información.

This website uses cookies to offer you a better browsing experience. By continuing to use this website you consent to the use of cookies in accordance with our Cookie Policy